Buenos días,
A continuación les envío las diaspositivas de la clase del martes, las pueden descargar en el siguiente link:
Diapositivas sobre justificación, planteamiento y marco referencial (Clase 15 de marzo)
La pregunta a la que deben dar respuesta en el comentario, es la siguiente:
¿Cuál es la técnica más apropiada para recolectar los datos de su investigación? ¿En qué consiste? ¿Por qué es la más apropiada? ¿Cómo garantiza la rigurosidad de su aplicación?
Los criterios que deben tener en cuenta para responder a estas preguntas son:
1) Uso de referencias para argumentar sus ideas: Deben usar dos libros de la bibliografía disponible en biblioteca y dos referencias virtuales de las dadas a continuación:
Bibliografía disponible en biblioteca
Báez y Pérez de Tudela, J., (2009). Investigación cualitativa. (2a.ed.) Madrid: ESIC.
Ballén, M., (2007). Abordaje hermenéutico de la investigación cualitativa: Teorías, proceso, Técnicas. Bogotá D.C.: Euducc
Delgado, J. (2007). Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Madrid:Editorial Síntesis.
Flick, U., Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Morata
Vasilachis, I., (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona: Gedisa
Vasilachis, I., (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona: Gedisa
Bibliografía disponible en redes académicas virtuales
Hernández Carrera, R. (2014). La investigación cualitativa a través de entrevistas: su análisis mediante la teoría fundamentada. Cuestiones pedagógicas, 23, 187-210. Disponible en:https://www.researchgate.net/publication/271514755_LA_INVESTIGACION_CUALITATIVA_A_TRAVES_DE_ENTREVISTAS_SU_ANALISIS_MEDIANTE_LA_TEORIA_FUNDAMENTADA
Noreña, A., Alcaraz-Moreno, N. Guillermo Rojas, J. y Rebolledo-Malpica, D.. (2012). Aplicabilidad de los criterios de rigor y éticos en la investigación cualitativa. AQUICHAN, 12 (3), 263- 274 Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/aqui/v12n3/v12n3a06
Penalva, Alaminos, A., Francés García, F.J., Santacreu Fernández, O.A. (2014). La investigación cualitativa: técnicas de investigación y análisis con Atlas.ti. Cuenca: PYDLOS Ediciones. Disponible en:https://www.researchgate.net/publication/281556552_La_investigacion_cualitativa_tecnicas_de_investigacion_y_analisis_con_Atlasti
2) El trabajo es individual, cada integrante del grupo redactará su propia respuesta con sus propios argumentos.
3) Deben contestar a las preguntas sin necesidad de responder una a una puntualmente, es decir, redacten un texto que contenga las respuestas a las preguntas de manera integrada.
Se manejarán los mismos criterios que en el comentario pasado, que pueden ver en la siguiente rúbrica:

NOTA: Para las investigaciones cuantitativas, hablen de la Prueba psicométrica seleccionada y consulten la bibliografía disponible en biblioteca con enfoque cuantitativo. En clase les hablé del libro de Coolican (2005) llamado Métodos de investigación y estadística en psicología, que puede servirles, Además del de Hernández, Fernández y Baptista; o también pueden revisar a Tamayo con su libro de El proceso de la investigación científica. Y de lo virtual, pueden revisar el texto de Noreña et al (2012).
Si tienen dudas, consúltenme por correo antes de publicar el comentario (Contextaré mañana, el s´ñabado y el lunes 28 antes de las 7 pm).
El comentario lo deben hacer en esta publicación y yo les confirmaré cuando ya lo vea para garantizar que ya lo recibí. Si no les confirmo, por favor escríbanme por correo.