Este curso desarrollará el pensamiento crítico en los y las estudiantes sobre la metodología de investigación, exaltando la importancia del proceso de investigación cualitativa en la comprensión del ser humano en contexto.
El curso permitirá que los y las estudiantes seleccionen con certeza el enfoque cualitativo en función de la pertinencia del mismo para resolver los problemas de investigación que planteen como propuesta de investigación.
¡Hola! Aquí está la explicación sobre las estrategias de búsqueda en bases de datos que deben usar para el avance de su propuesta o proyecto de grado que se entregará el día 25 de febrero:
Recuerden que este trabajo es grupal, lo deben hacer con sus compañeras y compañeros con los que están haciendo su propuesta. Si alguna o alguno está trabajando solo(a), tiene la opción de hacerlo individual o integrarse con alguno de los grupos, Aquí les dejo las diapositivas y la matriz que deben diligenciar: Presentación estrategias de búsqueda en bases de datos Matriz No duden en escribirme si tienen dudas, estaré pendiente.
¡Hola! A continuación encontrarán el video sobre el origen y las características de los enfoques de investigación, la idea es que lo vean cuando hayan desarrollado las actividades de la publicación anterior. En el video también encontrarán la explicación de cómo debe ser la participación en esta publicación a través de un comentario.
¿Qué ventajas y desventajas tiene
cada enfoque de investigación? ¿Consideras que hay uno mejor que otro? ¿Cómo se
puede estar seguro de que se eligió el enfoque más apropiado para una
investigación?
Estas preguntas las deben resolver basados en los videos y lecturas sugeridos. No se trata de responder a cada pregunta individualmente, sino que deben tratar de contestar a las preguntas en un sólo texto argumentado. Además es muy importante que pongan su nombre, ID y correo electrónico cuando hagan el comentario. El plazo máximo para comentar es el día jueves 18 de febrero (hasta media noche del jueves). A continuación pueden ver los criterios de evaluación:
No olviden que si después de leer y ver los videos, aun tienen dudas, pueden hacerme las preguntas pertinentes en la publicación anterior (9 de febrero), a través de mi correo, el grupo de facebook o mi skype. Estaré pendiente de cualquier duda y de sus comentarios.
En el siguiente video les explico las actividades que deben realizar
esta semana y socializo los resultados del Test Diagnóstico de Conocimientos
sobre Investigación Cualitativa que realizaron la semana pasada. ¡Por favor
vean el video completo, pues contiene anuncios sobre fechas de actividades
calificables y cambio en fecha de inicio de clase presencial!
Aquí está además el video sobre Historia de los
enfoques de investigación del profesor Carlos Andujar que deben ver durante
esta semana:
Y aquí el enlace a la lectura sugerida de esta semana:
Además no olviden, que adicional a esta lectura, deben realizar lectura
libre sobre el origen del enfoque cualitativo, sus características y diferencias con el enfoque cuantitativo; es decir deben escoger una o más lecturas que encuentran en las referencias
bibliográficas de la Guía de Aprendizaje 1 del curso que hable sobre los temas mencionados, esta
bibliografía la encuentran en la biblioteca o por internet:
Bautista
N. (2011). Proceso de la Investigación Cualitativa,
Epistemología, Metodología y aplicaciones. Manual Moderno
Flick,
U., Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Morata
Hernández,
R., Fernández, C., Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación
(4° ed.). México: McGraw-Hill Interamericana.
Rivas
Montoya, L.M. (2015). Un acercamiento a la investigación cualitativa.
Revista Fórum Doctoral, 6. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/280858237_Un_acercamiento_a_la_investigacion_cualitativa
Rodríguez,
G., (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Aljube.
Cinco
enfoques investigación cualitativa. Disponible en:
http://www.ehowenespanol.com/cinco-enfoques-investigacion-cualitativa-info_83522/