jueves, 18 de febrero de 2016

Semana 3. Métodos de investigación cualitativa

¡Hola!

Les dejo el video con mi explicación sobre los paradigmas y métodos de la investigación cualitativa, y al final del mismo la explicación sobre el taller que deben entregar el día martes 23 de febrero de 2015 (hasta 11:59 pm) por correo electrónico. 


Aquí pueden descargar las diapositivas y el taller que deben realizar:




Bibliografía de la semana

Bautista N. (2011).  Proceso de la Investigación Cualitativa, Epistemología, Metodología y aplicaciones. Manual Moderno
Cropley, A. (2002). Introduction to Qualitative Research Methods. Riga: Zinatne. En: https://www.researchgate.net/publication/285471178_Introduction_to_Qualitative_Research_Methods
Rivas Montoya, L.M. (2015). Un acercamiento a la investigación cualitativa. Revista Fórum Doctoral, 6. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/280858237_Un_acercamiento_a_la_investigacion_cualitativa
Rodríguez, G., (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Aljube.
Qualitative Research Glossary. En: http://www.aqr.org.uk/glossary/


martes, 16 de febrero de 2016

Semana 3. Paradigmas y métodos de la investigación cualitativa

¡Hola!

Para empezar esta semana vamos a ver los siguientes videos sobre los paradigmas y métodos de la investigación cualitativa y el día jueves tendrán un video elaborado por mí, que explicará más claramente y de manera aplicada, la información que aquí verán. El jueves también explicaré de qué se trata el taller virtual grupal que deberán hacer para la otra semana.

Por ahora veamos lo siguiente:


Marcos referenciales cualitativos (Prof. Luis Medina Gual)

Interaccionismo simbólico (elaborado por Raúl Arias)



Fenomenología y hermeneútica (Prof. Daniel Martínez)



La investigación cualitativa-etnográfica en educación (Prof. Gabriel Jaime Murillo Arango)


La investigación biográfico-narrativa en educación (Prof. Gabriel Jaime Murillo Arango)





Teoría fundamentada (Prof. Alcides Chaux)

La investigación acción participativa (Historia, Prof. Alfonso Torres)


La investigación acción participativa (Criterios y principios, Prof. Alfonso Torres)



Por si alguien quiere indagar más sobre la investigación acción participativa y su historia en Colombia, pueden ver este video adicional:


Quedo pendiente de sus dudas y comentarios, los videos son cortos, entonces no les tomará mucho tiempo verlos.

Adicionalmente, si alguna o alguno quiere ir revisando la lectura libre de la semana que formará parte del taller que les dejaré el jueves (¡Ojo! No tienen que leerlo todo, el jueves les daré orientación sobre qué se hará con esta bibliografía), aquí les dejo la bibliografía:


Bautista N. (2011).  Proceso de la Investigación Cualitativa, Epistemología, Metodología y aplicaciones. Manual Moderno

Cropley, A. (2002). Introduction to Qualitative Research Methods. Riga: Zinatne. En: https://www.researchgate.net/publication/285471178_Introduction_to_Qualitative_Research_Methods

Rivas Montoya, L.M. (2015). Un acercamiento a la investigación cualitativa. Revista Fórum Doctoral, 6. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/280858237_Un_acercamiento_a_la_investigacion_cualitativa


Rodríguez, G., (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Aljube.

Qualitative Research Glossary. En: http://www.aqr.org.uk/glossary/